El kamado es una herramienta excepcional para cocinar carnes, ya que su capacidad de retención de calor y control preciso de la temperatura permite lograr texturas jugosas y sabores intensos. Sin embargo, no todos los cortes de carne se cocinan de la misma manera. Elegir el adecuado y saber prepararlo marcará la diferencia entre un asado bueno y una verdadera obra maestra.
En este artículo, te presentamos los mejores cortes de carne para cocinar en tu kamado artesanal de arcilla y chalota, junto con consejos para sacarles el máximo partido.
1. Costillar de Ternera: Sabor Intenso y Ahumado Perfecto
El costillar de ternera es uno de los cortes más impresionantes para cocinar en kamado. Su alto contenido en grasa y tejido conectivo permite que, con una cocción lenta, la carne se vuelva increíblemente tierna y llena de sabor.
🔥 Cómo prepararlo:
✅ Usa baja temperatura (120-140°C) y cocina durante 4-6 horas para deshacer el colágeno y lograr una carne jugosa.
✅ Agrega maderas aromáticas como roble o nogal para potenciar el ahumado.
✅ Sazona con una mezcla de especias con sal, pimienta, ajo en polvo y paprika para realzar el sabor natural de la carne.
2. Picaña: El Corte Estrella de la Parrilla Brasileña
La picaña es un corte muy apreciado por su jugosidad y capa de grasa que la mantiene tierna durante la cocción. En el kamado, se puede cocinar a la parrilla o a fuego lento para un resultado espectacular.
🔥 Cómo prepararla:
✅ Cocina a temperatura media (180-200°C) y marca primero la grasa para que se derrita y caramelice la carne.
✅ Para un toque ahumado, usa madera de manzano o cerezo.
✅ Consejo de experto: Si la cortas en tiras y la cocinas en brochetas, obtendrás un estilo “rodizio” al puro estilo brasileño.
3. Tomahawk: La Estrella del Asado
Este corte, que incluye el hueso largo del costillar, no solo es impresionante visualmente, sino que también tiene un sabor increíble cuando se cocina en kamado.
🔥 Cómo prepararlo:
✅ Usa la técnica de cocción inversa (reverse searing): primero cocina a baja temperatura (120-130°C) hasta alcanzar el punto deseado y luego sella sobre brasas calientes.
✅ Usa carbón de marabú para mantener una temperatura estable y lograr un dorado uniforme.
✅ Déjalo reposar al menos 10 minutos antes de cortarlo para que los jugos se redistribuyan.
4. Cordero al Kamado: Un Clásico de la Cocina a la Brasa
El cordero es una carne que se beneficia enormemente de la cocción en kamado, ya que la arcilla mantiene una humedad óptima y realza su sabor natural.
🔥 Cómo prepararlo:
✅ Cocina una pierna de cordero a baja temperatura (100-120°C) durante 5-6 horas hasta que la carne se despegue del hueso.
✅ Sazona con hierbas mediterráneas como romero, tomillo y ajo para un toque rústico.
✅ Usa madera de olivo o encina para un ahumado más sutil.
5. Costillas de Cerdo: Dulces, Ahumadas y Jugosas
Las costillas de cerdo son perfectas para el kamado gracias a su combinación de carne, grasa y hueso, que se cocina lentamente hasta lograr una textura tierna y llena de sabor.
🔥 Cómo prepararlas:
✅ Usa la técnica 3-2-1: 3 horas de ahumado a baja temperatura (110-120°C), 2 horas envueltas en papel de aluminio con un poco de jugo de manzana, y 1 hora destapadas con salsa BBQ para caramelizar.
✅ Añade madera de cerezo o manzano para un ahumado más dulce.
✅ Usa carbón de marabú para mantener el calor estable sin generar excesiva ceniza.
Consejos Finales para Cocinar Carne en Kamado
🔥 Usa un termómetro de sonda para asegurarte de que la carne alcanza el punto perfecto sin abrir la tapa constantemente.
🔥 Aprovecha la retención de calor de la arcilla: los kamados de arcilla y chalota distribuyen mejor la temperatura que los de cerámica, permitiendo una cocción más eficiente.
🔥 Evita abrir la tapa con frecuencia: cada vez que lo haces, la temperatura puede descender hasta 20°C, afectando el resultado final.
🔥 Deja reposar la carne antes de cortarla: así los jugos se redistribuyen y cada bocado será más jugoso y sabroso.
Conclusión: Cocina Como un Maestro del Kamado
Cocinar carne en un kamado artesanal de arcilla y chalota es una experiencia única que permite lograr resultados inigualables. Con la combinación adecuada de temperatura, tiempo y madera aromática, puedes transformar cualquier corte en una auténtica delicia a la brasa.
🔥 ¿Cuál es tu corte de carne favorito para el kamado? Cuéntanos en los comentarios y comparte tus recetas con la comunidad.






